Frente a los dos sismos continuos suscitados en Macará, en menos de un mes, el último de 6.2 grados cuyo epicentro fue en la línea de frontera peruana, y que generó preocupación en la población, hizo que nuevamente se active el Comité de Riesgos de Macará, que lo preside el Alcalde, Ing. Roberto Viñán, quien mediante convocatoria a sus miembros, que son varias instituciones del Cantón, se reunieron para analizar el impacto de este movimiento telúrico el más fuerte de los últimos tiempos, quienes luego del análisis y exposiciones correspondientes determinaron que no ha existido, ni llamadas de auxilio, ni fallas estructurales, así como colapso de viviendas, en conclusión ninguna situación que lamentar incluyendo el sector educativo, más si, una lección importante el estar preparados frente a estas adversidades naturales, difíciles de predecir, pero si estar preparados cuando el caso lo amerite por lo que entre las primeras acciones se resolvió lo siguiente: