Se inauguró IV Semana de Seguridad Vial en Macará
Del 09 al 13 de noviembre del 2015, inició la VI semana de seguridad vial en Macará, en coordinación entre la Agencia Nacional de Tránsito y la Unidad Municipal de Tránsito del GAD Macará.
Del 09 al 13 de noviembre del 2015, inició la VI semana de seguridad vial en Macará, en coordinación entre la Agencia Nacional de Tránsito y la Unidad Municipal de Tránsito del GAD Macará.
La actual administración municipal, representada por su Alcalde, Ing. Roberto Viñán, preocupada por el desarrollo del Cantón, entre otros aspectos, el de impulsar obras orientadas al sano esparcimiento de la juventud y comunidad, es por ello, que dentro del presupuesto 2015, se contempló la ejecución de una cancha sintética para el Barrio San Sebastián, la misma que se la realizará en dos etapas.
Con el objetivo de incentivar la lectura en la niñez y juventud del cantón Macará, la Fundación CRISFE conjuntamente con el GAD Macará que llevan adelante desde hace algún tiempo, el Faro del Saber Ciudadano, como un espacio que funciona en la Municipalidad, para poner de manifiesto, servicios como internet, capacitación y otros que permitan democratizar la tecnología al comunidad, esta vez se unieron para promover en los distintos colegios de la localidad el PROGRAMA DE COMPRENSION A LA LECTURA Y UNA CULTURA A LA LECTURA, trabajando coordinadamente con capacitadores del Faro del Saber de Macará, Catamayo y de la Fundación CRISFE, capacitando a los maestros y maestras de estos establecimientos, a fin de que la lectura se convierta en un hábito en la juventud de hoy.
Con la comparecencia del Alcalde, Concejales y Concejalas del Cantón, Autoridades civiles, Presidentes de los Barrios urbanos, rurales, de los Gobiernos Parroquiales de Sabiango, La Victoria y Larama y otras autoridades del Cantón y ciudadania en general se aprobó por unanimidad el Anteproyecto para Presupuesto el ejercicio económico para el año 2016.
Dentro de las funciones de los Gobiernos Autónomos Descentralizados cantonales que se detallan en el Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización en su literal f) dice lo siguiente:” Ejecutar las competencias exclusivas y concurrentes reconocidas por la Constitución y la ley y en dicho marco, prestar los servicios públicos y construir la obra pública cantonal correspondiente, con criterios de calidad, eficacia y eficiencia, observando los principios de universalidad, accesibilidad, regularidad, continuidad, solidaridad, interculturalidad, subsidiariedad, participación y equidad”.