Se socializó presupuesto 2024 en Larama
Con el objetivo de conocer in situ los requerimientos de los barrios y parroquias del cantón Macará, el Municipio, inició el proceso de construcción del presupuesto participativo para el año 2024.
Con el objetivo de conocer in situ los requerimientos de los barrios y parroquias del cantón Macará, el Municipio, inició el proceso de construcción del presupuesto participativo para el año 2024.
Preocupado por el desarrollo de Macará, el Alcalde, Francisco Azuero, mantuvo reuniones de trabajo con distintas autoridades de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) en Quito, con resultados importantes para este cantón entre ellos: fortalecimiento institucional, en ámbitos como turismo, cooperación internacional, y otros, así como el aporte con fondos no reembolsables para impulsar una consultoría en favor de esta institución municipal.
Las mingas de trabajo conjunto entre los técnicos del GAD Macará y el MIES, en unidad con el Teniente Político de la Victoria y personal de la Policía Nacional, se unieron para ayudar a dos adultos mayores del Barrio La Bocana en la limpieza de su vivienda.
Dentro de los grandes compromisos con Macará, los Concejales y Concejalas del Cantón, en materia de legislación y particularmente en fiscalización, el día de hoy, recorrieron el proyecto de Sabiango, a fin de evaluar el cumplimiento de los compromisos del contratista, para que este gran proyecto esté operativo, en beneficio de esta comunidad y su gente.
Tras las conversaciones mantenidas entre el Director Zonal del Servicio de Rentas Internas (SRI), de Loja, Julio César Ruiz Zhingre y el Alcalde de Macará, Sr. Francisco Azuero, esta institución prestará su servicio una vez al mes en esta ciudad, hasta que muy pronto el SRI, tenga una oficina permanente en Macará, y sus servicios permitan contribuir al desarrollo productivo de esta zona fronteriza.